InicioCine y Guión

¿Quieres iniciarte en el Cine?¿Quieres ser actriz o actor de Cine y Guión profesional?

¡Si quieres disfrutar del Cine, empieza aquí! Te ofrecemos una amplia variedad de Talleres y Cursos a todos los niveles.

Matrícula abierta ¡Reserva tu plaza!

Ficha de inscripción de cursos anuales - Descargar Normas de matriculación Descargar

Para conocer las tarifas llámanos al 688646377 o escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 1. Talleres anuales Cine y Guión (Nivel amateur)


 

Taller anual de Teatro-Cine para niños/niñas y Jóvenes 

¿Enseñamos a los niños una nueva forma de relacionarse con la tecnología? La idea es dotarles de una metodología de trabajo y de los necesarios conocimientos técnicos para que desarrollen sus propios proyectos.

El cine es un excelente vehículo para desarrollar la creatividad y para lograr que se familiaricen con esa tecnología a muy temprana edad. Fomenta el trabajo en equipo, las habilidades de comunicación, la imaginación, la planificación. Acercamos el cine a los más jóvenes como un arte, una cultura y un oficio. Les descubrimos los medios audiovisuales como instrumentos de creación artística y de expresión personal.

Desde el comienzo del taller  se realizarán diferentes dinámicas de cohesión grupal, de participación responsable, de fomento de la creatividad, de compañerismo, de empatía. Durante todo el curso, se irán proyectando diferentes fragmentos de películas con la intención de generar el debate y el aprendizaje a través de las imágenes, conocer la historia del cine y descubrir técnicas de rodaje, estilos, formatos, etc. Basándonos en las fases básicas del desarrollo de una película, se organizará el curso de manera trimestral: Preproducción (IDEA + GUIÓN) para el primer trimestre, producción (RODAJE) para el segundo y posproducción (EDICIÓN Y MONTAJE) para el tercer trimestre. Iremos desarrollando diferentes prácticas para el desarrollo de una película.

Objetivos

Acercar a los más pequeños al arte cinematográfico, el trabajo en equipo, responsabilidad, capacidad de espera, sensibilidad, observación del entorno, dar forma a las propias ideas y a participar en ideas grupales, compartir decisiones, asumir tareas, delegar y, en general, descubrir otra manera de relacionarse con el mundo y con los otros. Acercarles al material cinematográfico profesional y necesario para crear un proyecto audiovisual (cámaras de video y de fotografía, trípodes, equipos de sonido, programas informáticos de edición y creación audiovisual…).

Profesores: IVAN RAMIREZ y KATIA KOSTROVA

Horario: Sábados de 12:00h a 14:00h

 


 

Taller  anual de Escritura Creativa/Iniciación en Guión de Cine

Los talleres están dirigidos a escritores aficionados, estudiantes de Bellas Artes-Audiovisuales, actrices y actores, y/o cualquier persona interesada en el cine y el teatro. 

Se trabajará de Septiembre a Junio de forma práctica y el contenido supone la introducción en los orígenes y búsqueda creativa,  la narración de una idea o una historia, la adaptación de un texto a guión, análisis de casos prácticos, propuesta de adaptación de un relato cuya filmación no se haya visto y comparación de resultados realizador / asistente al curso, elección/ creación de un relato breve y adaptación a guión de cortometraje, selección, desarrollo de la intuición, re-lecturas, búsqueda de la intención, realizar una versión en lenguaje cinematográfico, el adjetivo y la cámara, cómo 'vender' una idea y un guión, el 'pitching y la pre-producción.

 Objetivos

Introducción a la mecánica creativa de escritura dramática y guiones  cinematográficos. Exploración de los procesos creativos que convergen en la realización de un script.

  • Crear un laboratorio interdisciplinar, un trabajo conjunto con los actores en un espacio de improvisación y creación dramática.

Ánima Eskola ofrece este tipo de experiencia por ser una escuela que apuesta por la formación integral y polifacética de los profesionales de teatro, buscando las sinergias entre varios oficios artísticos.

Profesor: ANDONI GARRIDO y ALGIS ARLAUSKAS

Horarios: Jueves de 20:00h a 21:30h 


 

 

Taller anual de Actuar ante la Cámara

Taller para actores en fase de formación que tiene como objetivo investigar y profundizar en las claves de la interpretación ante la cámara a través de la creación de personajes en el medio audiovisual. El taller es  práctico y lleva a cabo un proceso de investigación personalizado con cada actor/actriz para potenciar sus cualidades  en favor del trabajo ante la cámara y desarrollar su “Instinto creativo” para crear personajes orgánicos y emocionales. El proceso parte desde el acercamiento a la secuencia a través de  improvisaciones y ejercicios que conecten al actor con el conflicto y como transitarlo de un modo “personal”, para llegar a la grabación de las secuencias y por último el visionado para poder realizar un análisis activo y constructivo del trabajo realizado. La técnica se basa en el trabajo del actor sobre sí mismo, sus capacidades expresivas tanto físicas como vocales, estableciendo unas claves claras, específicas y activas del trabajo de interpretación ante la cámara, tanto teóricas como prácticas, escucha, el impulso y la reacción.  Se trabajan elementos como el análisis en acción, la línea de pensamiento, los puentes de transición,  la mirada y el punto de vista orientados a la creación de personajes, definiéndolos por lo que piensan y cómo reaccionan. Se trabajan focos de energía, miradas, tamaños de plano y relación con el espectador.

Objetivos

Profundizar y desarrollar el principio de “acción – reacción” a la hora de actuar ante la cámara.
Plantear una línea de trabajo activa a través del análisis, las acciones, las justificaciones y la línea de pensamiento.
Trabajar el instrumento del actor/actriz de manera que le permita responder espontáneamente a lo que ocurre mientras está interpretando.
Ofrecer al actor/actriz una serie de herramientas que le permitan hacer un trabajo riguroso pero a la vez creativo y efectivo ante la cámara, en rodajes profesionales, ensayos o castings.

Profesor: Algis Arlauskas

Horarios: 

GRUPO (Avanzado, para profesionales)   Lunes de 18:00 a 20:00. 

 


 

2. Escuela de Guionistas profesionales (Nivel Superior) Formación de Guionistas Profesionales

Nuestro objetivo es ofrecer dos años de estudios con un diseño curricular elaborado por guionistas de prestigio. Las asignaturas teóricas van en combinación con las prácticas de rodaje de los proyectos propios de los alumnos. Los profesores: Algis Arlauskas, Pedro Rivero, Jon Urraza, Ana Hormaetxea, son profesionales en activo con gran experiencia en el sector audiovisual. En total: 240 horas de clase al año.

   

 

Horarios de clases de Escuela de Guionistas Profesionales (Nivel Superior) 2022/2023: 

                  CURSO Iº                                 CURSO 2º        

 

1º Trimestre (Octubre, Noviembre, Diciembre)

Asignatura: Lenguaje de la Imagen Martes de 19:00 a 22:30 Profesores: Algis Arlauskas(Aula de Guión)

Asignatura: Técnica de Guión y Diálogos Viernes de 19:00 a 22:30 Profesor: Pedro Rivero (Aula de Guión)

Asignatura (optativa) Taller interdisciplinar Actuar ante la cámara Profesor: Algis Arlauskas Lunes de 18:00 a 20:00 (Aula de Guión)

1º y 2º Trimestres (Octubre, Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero, Marzo)

Asignatura: Taller de Guión de Largometraje Martes de 18:30 a 22:00 Profesor: Pedro Rivero

Asignatura: Taller de Ficción Televisiva Viernes de 18:30 a 22:00 Profesor: Pedro Fuentes (Aula de Guión) 

 

2º Trimestre (Enero, Febrero, Marzo)

Asignatura: Taller de Documental* Martes de 19:00 a 22:30 Profesor: Alguis Arlauskas (Aula de Guión)

Asignatura: Técnica de Guión y Diálogos Viernes de 19:00 a 22:30 Profesor: Pedro Rivero (Aula de Guión)

Asignatura (optativa) Taller interdisciplinar Actuar ante la cámara Profesor: Algis Arlauskas Lunes de 18:00 a 20:00 (Aula de Guión)

3º Trimestre (Abril, Mayo, Junio)

Asignatura: Taller de Largometraje    Martes de 18:30 a 22:00 Profesor: Pedro Rivero (Aula de Guión)

Asignatura:  Lenguaje de la imagen II

                  Prácticas de Cortometraje* Viernes de 18:30 a 22:00 Profesor: Algis Arlauskas

(Aula multiuso)

 

3º Trimestre (Abril, Mayo, Junio)

Asignatura: Lenguaje de la imagen Martes de 19:00 a 22:00 Profesor: Algis Arlauskas (Aula de Guión)

Asignatura: Técnica de Guión y Diálogos Viernes de 18:30 a 22:00 Profesor: Pedro Rivero (Aula de Guión)

Asignatura (optativa) Taller interdisciplinar Actuar ante la cámara Profesor: Algis Arlauskas Lunes de 18:00 a 20:00 (Aula de Guión)

 


 

3. Postgrado/Master

En Dirección de Cine, En Documental, En Dirección de Actores, En Producción, En Guión de Programas de Televisión, en Guión de Cine de Género concreto etc.

(Postgrado se estructura como desarrollo de un proyecto individual del alumno, tutorizado por los profesionales de renombre, a parte de 5 horas semanales de asignaturas elegidas por el propio alumno en función de proyecto. Ejemplo: Lenguaje de la Imagen, Documental, Producción etc.).

Temas posibles de Postgrado:

Producción
Realización de cortometraje de ficción
Documental de Creación
Dirección de Actores

Dirección de cine

Música para Cine y Televisión
Cine Clásico Ruso
Realización del cortometraje Documental
Guión Televisivo (Ficción y No-Ficción)

NUESTROS EX ALUMNOS QUE ESTÁN YA TRABAJANDO
COMO GUIONISTAS PROFESIONALES:

ITZIAR MINGUEZ - Guionista contratada por Pausoka S.A.
MARTA GOMEZ - Directora de la sede en España de la Asociación Internacional de Cine DreamAgo
LUIS ZENTOUNI - Guionista contratado por Pasoka S.A.
EÑAUT BARANDIARAN - Guionista contratado por Pausoka S.A.
BEATRIZ VELASCO - Guionista contratado por Boca Boca S.A.
ELENA PEÑA - Guionista contratada por Pausoka S.A.
ALEX VICUÑA - Guionista contratado por la ETB - 3
ZURIÑE ZOTO - Guionista contratada por Pausoka S.A.
JON IRIARTE - Guionista contratado por Canal Euskadi
ITZIAR GABIKAGOGEASKOA - Guionista contratada por la ETB
OLGA ARLAUSKAS - Guionista de la Televisión Central Rusa
DANILO ALBÍN - Guionista contratado por el programa de "Los chicos del derby" de la ETB

 

Colaboradores

Contacto

+34 688 64 63 77, 688855591 (Whatsapp)

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Calle Antonio Trueba 20, 48590 Erandio

Horario de Oficina:
Lunes 11:00 a 14:00 - 17:00 a 20:00
Miércoles 11:00 a 14:00 
Jueves  11:00 a 14:00 - 17:00 a 20:00