InicioTeatro

¿Quieres iniciarte en el Teatro? ¿Quieres ser actriz o actor profesional? 

¡Si quieres disfrutar de la Interpretación, empieza aquí! Te ofrecemos una amplia variedad de Talleres y Cursos a todos los niveles. 

Matrícula abierta ¡Reserva tu plaza!

Ficha de inscripción de cursos anuales - Descargar Normas de matriculación Descargar

 Llámanos al 688646377, 688855591 o escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 1. Talleres anuales de Teatro (Nivel amateur) 


                                         ¡NOVEDAD!

 

Imagen en blanco y negro de un hombre con barba y bigoteDescripción generada automáticamente con confianza media

1. Taller Teatro- Poesía

(para jóvenes y adultos - a partir de 15 años)

Un taller que logra recordar la natural predisposición humana a la sensibilidad y la creatividad, y reafirma la necesidad de sentir y transformar la realidad con un sentido poético. Un taller de estimulación a la escritura creativa, de la elaboración de escenas de micro teatro, de creación de canciones, poesías. Se impartirán técnicas, juegos y dinámicas que permitan la generación de contenidos líricos, narrativos o dramáticos, con el objetivo de que todos los asistentes consigan escribir sus propias reflexiones y emociones en un texto. El grupo compartirá individual o colectivamente los textos producto del taller.

Objetivos: Fomentar la integralidad de actividades lúdicas y educativas de
creación poética. Recuperar uno de los valores más importantes de la
realización humana: la armonía entre la poesía y la vida cotidiana. Realizar la
presentación de poesía aplicada en otras áreas de la creación artística: el
teatro y la música.


Profesor:

CRISTIAN AVECILLAS (Ecuador)- Director, actor, poeta, cantautor y
dramaturgo. 


 

2. Taller Teatro-Danza para niños y niñas 

La expresión no verbal representa 70% de la información que transmite un ser humano a la hora de comunicarse. El teatro de texto no siempre consigue desarrollar esta capacidad. Se necesitan herramientas sinérgicas: cuerpo-voz, mímica-ritmo, coreografía-gesto, palabra-movimiento etc.

En este taller crearemos un espacio sin juicio donde las niñas y los niños puedan explorar y desarrollar libre y creativamente su movimiento innato.
Se ofrecerán recursos para poder investigar sobre el propio cuerpo y la relación con los demás, aportando confianza y seguridad. Se favorecerá el proceso de aprendizaje tanto individual como de grupo, ofreciendo recursos para el autoconocimiento y el desarrollo de la conciencia corporal, que se podrán poner posteriormente en práctica dentro de la disciplina del teatro.

El proyecto final de este taller será una obra enfocada hacia el teatro físico, teatro-danza, con peso específico de la expresión corporal, ritmo, musicalidad y palabra-acción.

Profesoras:

LEIRE LLANO – coreógrafa y bailarina con amplia trayectoria en el mundo de la Danza Profesional.

ESTELA CELDRÁN – actriz profesional, con años de experiencia en el trabajo con los niños y adolescentes.

 


 

3. Talleres de Teatro Iniciación para niños y niñas                      

  En las clases los ejercicios son siempre lúdicos, divertidos, grupales e individuales, que ayudan a superar el miedo escénico,  proporcionan técnicas básicas de interpretación, improvisación teatral, trabajan la voz, la mímica, el gesto, el sentido del ritmo. Se practica la Danza Creativa y se realizan varios ejercicios-juegos de movimiento, que ayudan a entender la importancia de la Expresión Corporal en el lenguaje escénico. Proporcionan técnicas básicas de interpretación no verbal, trabajan elementos de danza y pantomima. Ayudan a desarrollar la conciencia de su propio cuerpo como un instrumento de expresión artística, desarrollan la atención, la fantasía, la capacidad de comunicación, desinhibición y auto control. Será una buena muestra de socialización, de creatividad y de trabajo en equipo. Como trabajo final se prepara una pequeña obra teatral.

Objetivo:

  Acercamiento de los niños a las Artes Escénicas, sensibilización para la labor creativa en la vida y en los estudios, fomento de la cultura artística y del ocio constructivo, orientación de los talentos incipientes y a sus padres para elegir mejor las actividades culturales, divulgación de los valores de solidaridad, igualdad, no violencia y el respeto por la cultura vasca.

        Profesoras:

ESTELA CELDRÁN Y KATIA KOSTROVA

 

  

 


 

 


  

4. Talleres para adolescentes

  ¿En qué consiste el trabajo? De forma divertida, jugando, se aprenden técnicas actorales básicas para adquirir seguridad en el escenario. Gesto, voz, expresión corporal, elementos de danza, diálogo, improvisación y otras cosas útiles para la afición teatral.

En cada taller se prepara para el Fin de Curso una obra teatral donde todos tienen su papel. La parte del movimiento escénico está relacionada con los lenguajes no verbales: confiar en tu cuerpo a la hora de actuar, librarte de los bloqueos, saber expresar los sentimientos sin palabras. Incluye los elementos de pantomima, danza y acrobacia.

Además, nuestros alumnos participan en los rodajes de cortometrajes que produce propia escuela, la Universidad y productoras, con las cuales tenemos una estable relación. Se hacen castings para las producciones de cine y televisión. Esto forma parte de nuestra oferta: promoción que hacemos a nuestros alumnos cara a los castings. Hay gente que lo toma como un pasatiempo divertido y lo es, pero también es la antesala de la carrera para aquellos que quieren a partir de 17-18 años formarse en nuestra escuela como actores y actrices profesionales. Aunque siempre les recomendamos en paralelo con el aprendizaje actoral hacer alguna carrera universitaria o modulo de oficio.

Nuestra oferta a parte de ser completa, es interdisciplinar (teatro+danza+cine). Otro punto a destacar es que cada taller forma parte de un entramado dentro de un diseño curricular conjunto. A los alumnos con talento y con ganas de seguir les damos la posibilidad de crecer de forma permanente. Los profesores son actores y actrices profesionales en activo.

 

Profesores:

 

ESTELA CELDRÁN Y DAVID VALDELVIRA

 


 

 5. Talleres para adultos

   La metodología está relacionada con el Sistema de Stanislavsky, el método de trabajo de Mikhail Chejov. Los primeros días se hacen todo tipo de ejercicios para mejorar técnicas de interpretación. Hay muchos ejercicios que llevan sello del Método. Los ejercicios siempre son lúdicos, grupales e individuales. Expresión verbal, mímica, concentración, atención escénica, respiración, ritmo, dominio de la energía, control del espacio, voz, movimiento escénico, comunicación no verbal, gesto psicológico, improvisación, desinhibición, diálogo etc. Para finalizar el trabajo del taller se elige una obra breve, se hace el reparto y se ensaya, para presentarla ante el público. El trabajo de los Talleres es para quienes hace sus primeros pasos, estudiantes de Arte Dramático y profesionales. 

Para algunos talleres, los guionistas de la escuela escriben una obra “a la carta” para la gente concreta del Curso. De esta forma el trabajo del Taller se convierte en interdisciplinar. Es un laboratorio donde los actores y dramaturgos crean conjuntamente.

Ánima Eskola puede ofrecer este tipo de laboratorios por ser una escuela que apuesta por la formación integral y polifacética de los profesionales de teatro, buscando las sinergias entre varios oficios artísticos.

Objetivo

Nuestro objetivo es ofrecer actividad de ocio cultural que compagine entretenimiento con la labor creativa. Acercamos a la gente a las artes escénicas y el cine, orientando a aquellos aficionados, que se destacan por su talento, hacia la formación profesional en el nivel superior de Ánima Eskola.

 

Profesores:

ALGIS ARLAUSKAS, ESTELA CELDRÁN Y DAVID VALDELVIRA


 

 

 Horarios de clases (Nivel amater) 2023-2024 

CATEGORÍA

NIVEL

ASIGNATURA DÍA HORARIO
Taller de Teatro- Poesía

Iniciación

(A partir de 15 años)

Creación poética  Sábados 10:00 a 11:00
Creación escénica 11:00 a 12:00
Taller de Teatro para niños

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nivel B (6-13 años)

GRUPO 1

Interpretación 

Sábados 

10:30 a 12:00

Nivel C (10-13 años) GRUPO 1

Interpretación 

Sábados

12:00 a 13:30

GRUPO 2

Interpretación 

Martes

17:30 a 19:00

Nivel D (8-15 años)

Pre-Técnicas

 

Grupo A

(Iniciación)

Teatro

Miércoles

17:30 a 18:30

Danza

18:30 a 19:30

Grupo B

(Avanzado)

Teatro 17:30 a 18:30
Danza 18:30 a 19:30
Taller de Teatro para Jóvenes
Técnicas I (14-15 años) 

 

 

Interpretación

Viernes

 17:30 a 18:30

 

Movimiento escénico

Viernes

18:30 a 19:30
Técnicas II (15-16 años)

 

 

Interpretación 

Viernes

17:30 a 19:30

Movimiento escénico

Viernes

19:30 a 20:30

Pre-Arte Dramático (16-18 años)  Interpretación  Viernes 19:30 a 20:30
 
Movimiento escénico  Viernes  20:30 a 22:30
 
Taller de Teatro para Adultos A partir de 18 años GRUPO 1

Interpretación

Lunes

19:00 a 21:30

GRUPO 2

Interpretación

Martes

19:00 a 21:00

GRUPO 3

 Interpretación

Sábado

11:30 a 14:00


 

2. Arte Dramático (Nivel Superior). Formación de Actores y Actrices Profesionales.

El Nivel Superior de la Escuela de Arte Dramático, está estructurado en tres años de estudios obligatorios (4º optativo) de formación de profesionales del teatro, donde se da Interpretación, Lecturas Dramatizadas, Voz Escénica, Canto, Música, Método, Movimiento Escénico, Danza, Historia del Teatro y Producción.

¿Buscas alguna formación puntual?

Además de cursos anuales, ofrecemos cursos monográficos y cursos de verano. Para más información clique aquí.

 

Horarios de Arte Dramático (Nivel Superior) 2023-2024

(Formación de Actores y Actrices Profesionales)

 

NIVEL

ASIGNATURA

DÍA

HORARIO

1º de Arte Dramático

Hª del teatro

LUNES

18:00 a 19:00

Voz

19:00 a 20:00

Interpretación

20:00 a 22:00

 Danza

JUEVES

18:00 a 19:00

Movimiento escénico

19:00 a 20:00

Lecturas Dramatizadas

20:00 a 21:00

Canto y música

21:00 a 22:00
3º de Arte Dramático

Método

MARTES

18:00 a 19:00

Movimiento escénico

19:00 a 20:30

Voz

20:30 a 21:30

Lecturas Dramatizadas

MIÉRCOLES

18:00 a 19:00

Interpretación

19:00 a 22:00

Interpretación

JUEVES

18:00 a 20:00

Canto

20:00 a 21:00

Historia del teatro

21:00 a 22:00


3. POSTGRADO/Master individual

En Interpretación, Dirección de Escena, en Escenografía, en Dramaturgia, en Pedagogía teatral, en Producción de Espectáculos, en Interpretación ante la cámara, en Gestión cultural, en Teatro Musical, en Método de Stanislavsky y etc.

Se ofrece a los alumnos graduados en Arte Dramático o provenientes de otras Escuelas, la posibilidad de desarrollar el proyecto de Postgrado/Master que amplíe y consolide su formación. También se aceptan los alumnos que han cursado como mínimo 2 años en alguna facultad de la Universidad o han trabajado en el sector. El temario de los proyectos es abierto a las necesidades del alumno.

El Postgrado/Master se estructura como desarrollo de un proyecto individual del alumno tutorizado por los profesionales de renombre, más 9 horas semanales de clases de grupo.

4. POSTGRADO/Master grupal

Puesta en escena basada en el método Stanislavsky. Taller abierto para los ex-alumnos de Arte Dramático de Ánima y para los ex-alumnos de otras escuelas de teatro.

 

 

Colaboradores

Contacto

+34 688 64 63 77, 688855591 (Whatsapp)

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Calle Antonio Trueba 20, 48590 Erandio

Horario de Oficina:
Lunes 11:00 a 14:00 - 17:00 a 20:00
Miércoles 11:00 a 14:00 
Jueves  11:00 a 14:00 - 17:00 a 20:00